Resistencia al estrés llᐈ Por qué es tan importante

esistencia al estrés

Afrontar el estrés es una de las habilidades básicas en la vida. El estrés puede surgir en la vida laboral diaria, al solicitar un empleo, así como en la vida privada. Por eso es tan importante conocer y entrenar la propia resistencia al estrés. Por ello, este artículo aborda el tema de la resistencia al estrés y cómo reforzarla.

Índice de contenido 📖

La importancia de la resistencia al estrés

La resistencia al estrés es la capacidad de afrontar y gestionar situaciones estresantes. Hay distintos tipos de resistencia al estrés: física, emocional y mental. La resistencia al estrés físico nos ayuda a soportar el esfuerzo físico y la tensión. La resistencia al estrés emocional nos ayuda a afrontar los retos emocionales y a regular nuestras emociones. La resistencia al estrés mental nos ayuda a soportar situaciones mentalmente estresantes y a pensar con lógica.

La resistencia al estrés como competencia interpersonal en las solicitudes de empleo

La resistencia al estrés es una cualidad importante que muchos empresarios buscan en los candidatos a un puesto de trabajo. La resistencia al estrés se refiere a la capacidad de afrontar la presión y los retos y seguir siendo productivo en situaciones de estrés.

MIRÁ TAMBIÉN: ⬊ ⬋AsertividadAsertividad llᐈ ¿Por qué es importante?

Los empresarios buscan candidatos capaces de trabajar de forma productiva, incluso en circunstancias difíciles. En las empresas de hoy en día suele haber mucha presión para rendir y puede resultar difícil satisfacer todas las demandas. Por eso es importante que los candidatos tengan aptitudes blandas resistentes al estrés.

La resistencia al estrés es una cualificación clave para muchas profesiones. Sobre todo en profesiones en las que se trabaja con mucha presión de tiempo, los candidatos pueden ganar puntos con esta cualificación. Pero la resistencia al estrés también puede ser una ventaja en otros ámbitos profesionales, por ejemplo, a la hora de ejecutar con éxito nuevos proyectos o atender satisfactoriamente las consultas de los clientes.

¿Cómo pueden demostrar los candidatos su resistencia al estrés? Por un lado, ya deberían enumerar en su CV experiencias en las que hayan trabajado en circunstancias especialmente exigentes. En segundo lugar, durante el proceso de solicitud, pueden dar ejemplos de cómo han afrontado la presión y los retos hasta ahora. En la entrevista también pueden formularse preguntas sobre la resistencia al estrés; es aconsejable responder abierta y sinceramente y dar ejemplos.

MIRÁ TAMBIÉN: ⬊ ⬋La iniciativa propiaLa iniciativa propia ✔️ Cómo puede hacer progresar su carrera

Conclusión: la resistencia al estrés es una cualidad valiosa que a los empresarios les gusta ver. Por tanto, los candidatos deben intentar demostrar esta cualidad en su solicitud.

Resistencia al estrés en el trabajo

En nuestra estresante vida moderna, es importante que aprendamos a gestionar el estrés. Si no hacemos bien nuestro trabajo, las consecuencias pueden ser devastadoras. Por lo tanto, es esencial ser resistentes al estrés en nuestra vida profesional. Buenas noticias: Hay muchos tipos de trabajo en los que puedes demostrar tu resistencia al estrés. 

He aquí algunos ejemplos:

MIRÁ TAMBIÉN: ⬊ ⬋Habilidades de negociaciónHabilidades de negociación llᐈ Cómo alcanzar sus objetivos en el trabajo

Trabajar en urgencias

En este entorno laboral te enfrentas a muchas personas y situaciones diferentes. Hay que reaccionar con rapidez y mantener una visión de conjunto. Este trabajo requiere mucha energía y resistencia.

Profesor

Los profesores tienen la presión constante de enseñar a sus alumnos los conocimientos que necesitan. Tienen que estar bien organizados y ser capaces de controlar la clase. Al mismo tiempo, tienen que ser sensibles a las necesidades de cada individuo.

Policía

Los policías tienen que enfrentarse a menudo a situaciones peligrosas o difíciles. Tienen que mantener la calma y pensar con lógica para encontrar la mejor solución a la situación.

Vendedor

Los vendedores suelen estar bajo presión para cumplir sus cuotas de facturación o ventas. Tienen que irradiar amabilidad y paciencia incluso cuando están estresados por dentro. Al mismo tiempo, tienen que ser persuasivos y convencer al cliente de que compre su producto.

Abogado

Los abogados deben mantener siempre la calma y ser capaces de pensar con lógica, incluso cuando la situación parece desesperada o la presión es grande. A menudo tienen que permanecer emocionalmente distantes y tomar decisiones que no ofrecen garantías, pero que son las mejores para sus clientes.

¿Cómo podemos reforzar nuestra resistencia al estrés?

Para muchas personas, el estrés es difícil de sobrellevar y no saben cómo gestionarlo. La buena noticia es que hay formas de reforzar la resistencia al estrés y afrontarlo mejor.

Aquí tienes algunos consejos:

  • Aprende a reconocer y respetar tus límites. Si notas que te sientes estresado, tómate un tiempo y haz algo que te haga bien.
  • Vigile lo que come e intente comer sano y equilibrado en la medida de lo posible. El ejercicio regular también ayuda a mantener el cuerpo en forma y la mente relajada.
  • Dedique tiempo a realizar ejercicios de relajación, como técnicas de respiración o relajación muscular progresiva. La meditación o el yoga también pueden ayudar a calmar la mente y relajar el cuerpo.
  • Reduzca la presión innecesaria y las situaciones estresantes en su vida. Intente conscientemente pensar en positivo y no ver las cosas de forma tan estrecha. Esté abierto al cambio y a nuevos retos.
  • Busca el apoyo de amigos o familiares si crees que no puedes arreglártelas solo. Suele ser útil hablar de situaciones o problemas estresantes y buscar soluciones juntos.

¿Por qué es importante la resistencia al estrés?

La resistencia al estrés es importante porque nos permite afrontar mejor las situaciones difíciles. Cuando somos resistentes al estrés, nos sentimos menos abrumados y podemos afrontar mejor los problemas. También podemos concentrarnos mejor y pensar con lógica en situaciones de estrés.

La resistencia al estrés puede aprenderse y entrenarse. Hay varios ejercicios y técnicas que nos ayudan a ser más resistentes al estrés.

Algunos ejemplos son la relajación muscular progresiva, las técnicas de respiración, la meditación y el yoga. Entrenando la resistencia al estrés, podemos aumentar nuestro rendimiento y mejorar nuestra salud.

¿Cómo puedo aprender a afrontar mejor el estrés?

Algunas personas son más susceptibles al estrés que otras y ya reaccionan ante ocasiones menores con nerviosismo o preocupación. Otras sólo se dan cuenta del estrés cuando ya es un problema grave. En ambos casos, puede ser útil conocer los propios factores estresantes y aprender a afrontarlos.

Hay diferentes maneras de mejorar la forma en que afrontamos el estrés. Algunas medidas pueden aplicarse en general, otras son más específicas para determinadas situaciones.

Consejos generales contra el estrés

  • Programe descansos y tómeselos con regularidad: Especialmente cuando se está en una fase de estrés, es importante tomarse descansos regulares. No tiene por qué ser siempre la gran pausa del almuerzo: incluso pequeños descansos de 5 a 10 minutos pueden ayudarte a despejarte y recargar las pilas.
  • Ejercicio: El deporte es una forma real de revitalizar el cuerpo y la mente y reducir los niveles de estrés. Otras actividades al aire libre, como caminar o montar en bicicleta, también pueden ayudar a despejar la mente y recargar las pilas.
  • Técnicas de relajación: Existen diversas técnicas que pueden ayudar a relajar el cuerpo y la mente. El entrenamiento autógeno, la relajación muscular progresiva o el yoga son algunos ejemplos. Los ejercicios de respiración o la meditación también pueden ayudar a despejar la mente y sacar nuevas fuerzas.

Consejos específicos para determinadas situaciones

  • Para el estrés de los exámenes: Muchas personas temen las situaciones de examen y se sienten estresadas. Puede ser útil prepararse bien y planificar el tiempo suficiente para el examen. Los ejercicios de respiración o la meditación también pueden ser útiles en estas situaciones para calmar los nervios.
  • En caso de conflictos: Los conflictos con amigos o compañeros también pueden ser estresantes. En este caso, es importante abordar la situación de forma proactiva y tratar el conflicto: a menudo es la forma de evitar que vaya a más.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Resistencia al estrés llᐈ Por qué es tan importante puedes visitar la categoría Soft Skills.

Ximena Díaz

Ximena Díaz es una apasionada de la orientación laboral y el desarrollo profesional. Con más de 10 años de experiencia en el campo, ha ayudado a cientos de personas a encontrar su camino en el mundo laboral y alcanzar sus metas profesionales.

Mas Noticias de :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir